Las pinturas pueden ser clasificadas por diferentes criterios:
Por tipo de secado
Evaporación: Por ejemplo, de este tipo las Lacas Nitro, Vinílicas, Caucho Clorado. Se les llama no convertibles, ya que pueden ser redisueltas una vez secas.
Oxidación: Son ejemplo de este tipo de productos, los esmaltes, barnices marinos y óleos sintéticos de secado aire, formulados en base a resinas alquídicas
Reacción química: Es la reacción química de dos polímeros o más, esta reacción es llamada de entrecruzamiento, reticulación o curado. Son ejemplo de este tipo los Poliuretanos y Epóxicos. La red formada es tridimensional muy tenaz y resistente.
Por tipo de resina
✅ Nitrocelulosa
✅ Acrílicas
✅ Vinílicas
✅ Poliuretano
✅ Alquídicas
✅ Poliéster
✅ Caucho Clorado.
✅ Epóxicas, etc.
Por tipo de terminación
Ambiente de Exposición
Interior: exposición moderada a agentes que dañan la madera , luz, calor y frío moderados.
Exterior: exposición a agentes agresivos, tales como la radiación ultravioleta, humedad, calor, frío, etc